Entradas

Reflexión final

antes que todo, perdon por mi forma de escribir, está mal redactado y etc pero es lo más sincero y crudo que hay: miro para atrás.  me acuerdo del primer mail de bea, al fin volvíamos presencial.  yo estaba en españa y me acuerdo de estar en la calle yendo a tomar un café mientras llamaba a mi mama de que quería volver.  la ansiedad, las expectativas, la incertidumbre nadie me entendía, todos creían que estaba loca por querer volverme yo solo quería volver a hacer lo que me gustaba  después de tanto tiempo había llegado el momento de ver gente real, de hacer cosas que existan fuera de una pantalla volver no fue instantáneo  cursar online los primeros días fue difícil  la actividad de los fósforos.  seguía de viaje, en medio de la montaña.  y pueden creer que no tenía fósforos? me dí cuenta que acá arrancaba mi aprendizaje usar la imaginación ante la adversidad  llamé a mi novio y le fui diciendo paso por paso lo que tenía que hacer con los fó...

Snack: narrativa visual II

Siempre teniendo presentes los atributos que quiero contar.  Decidí hacer una grilla de 4 personas que interactuan en el video: mostrando la compañía (varias personas) y la versatilidad de lugares a los que podes transportar el snack.  Elegí la música What you know - Two Door Cinema Club porque el ritmo que marca me da la sensación de juego, inspira el sentimiento de diversión. 

Snack: recap

Instancia de pre-entrega  Es el tercer taller que curso y todavía no le había encontrado el sentido a las pre entregas.  Esta última me pareció muy poderosa, para mi y para mis compañeros también.  Ponernos al día con proyectos de compañeros que hace mucho no veía y ver los procesos desde afuera.  Ver mi propio proceso sintetizado y plasmado en solo 3/4 minutos.  Me ayudo a entender hasta donde había llegado. Recordarme de dónde había partido. Tomar conciencia de todos los pasos para adelante y para atrás que di.  Siempre es bueno frenar para recapitular y así poder seguir avanzando.  En este link está el recap de gran parte de mi proceso, sin dudas este tramo final de iteraciones es el más importante.

Snack: probando probando

 En el momento de filmar contenido para mi narrativa visual genere una situación típica: una cena con amigos y amigas.  Antes de explicar el juego, me di cuenta que a todos les llamaba la atención, querían saber que era, como se jugaba, si se podía comer.  En cuanto empezaron a jugar me di cuenta que había logrado el concepto que buscaba, si bien faltan ultimar detalles y mejorar algunas cosas.  La esencia de mi trabajo estaba lograda.  Mirándolos desde afuera, se veía que la estaban pasando bien, se morían de risa.  Me llamó la atención que después de un rato dejaban la ruleta de lado y jugaban entre ellos. Al mismo tiempo me pareció interesante como la ruleta puede ser un incentivo, o una manera de arrancar pero que después, los participantes puedan seguir solos. 

Snack: packaging II

Imagen
Saliendome de la caja redonda con la que venía trabajando, empiezo a experimentar con illustrator.  Crear una cajas que no este predeterminada sino que pueda acomodarla a mis necesidades.  Mis necesidades:  - cuidar / mantener la jalá  - incluir la ruleta  - que sea auto-explicativo  - que la misma caja pueda tener una función después (la caja anterior era incomoda para apoyar el pan), buscar la manera de generar un packaging que sirva como mantelito posteriormente.  Busque varias referencias que me ayudan a plantear mi propia idea.  Fuente Fuente Fuente no encontrada  Fuente Mi propuesta:  Una tapa cuadrada en dónde hay un circulo amarillo que es parte del logotipo pero funciona para delimitar la ruleta. (no se visualiza la flecha - la voy a hacer con cartón y un gancho mariposa en negro) Cada lado de la caja indica una de las acciones que se debe llevar a cabo para jugar. Creo que es lo justo y necesario para entender el juego. Es un d...

Snack: visual

Imagen
Anteriormente ya había jugado con algunas fonts, colores y formas para darle una identidad a mi marca.  Como ya dije, es un momento de decisiones.  Utilicé la font Spektra Condensed Bold para crear un logotipo.  Opinión personal: la unión de las letras u y r me da la sensación de una manguera de bomberos, creo que viene un poco en esa línea de seguir conectando con el fuego a través de elementos gráficos.  Elegí el nombre burn out   Me pareció interesante plantear un stage / etapa en el juego en el que perdés - si no atajas el bocado que tu amigo te lanza. En ese caso, estas en el burn out. 

Snack: narrativa visual I

  Atributos que quiero resaltar:  - lúdico / juego  - compartir  Referencias :  - Coca Cola  - Quilmes  Apelar a la situación en la que consumís la jalá y lo que sentis en el momento Empecé probando algunos conceptos que me interesaban para mi narrativa visual Quiero quedarme con el efecto boomerang - con el efecto de que lo tiras en un lugar y lo reciben en otro. Siento que reflejan el atributo de jugar y de que es un snack que puede consumirse o "jugarse" en cualquier lugar. Dando ese feeling de que se adapta a cualquier situación siempre que haya gente con quien compartirlo.  Fue una elección filmar en situaciones cotidianas, en situaciones desordenadas, para hacerlo relatable, que cualquiera se sienta identificado. No queda esteticamente prolijo ni perfecto. Me hace ruido pero creo que es una elección consciente que comunica.  El sonido lo saqué de internet - creo que es algo que debo trabajar. Había pensado en generar mi propia percusi...