Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

SNACK: pre-entrega

Imagen
Hacer un video me motiva. Es una instancia para volver a mi concepto y acordarme desde donde partí y que es lo que quiero comunicar. Lo siento como un stop para re pensar mi proyecto y poder seguir iterando desde otras aristas. Me siento un poco trabada pero creo que el video me ayudo para refrescar mis ideas.  Mi  video   Cosas que me llevo de esta experiencia:  - como la luz puede comunicar una idea  - la diferencia de filmar con una cámara más profesional  - lo poderosos que son los programas de edición - pueden darle un giro muy distinto al video Conceptualmente, creo que me fui hacia un lugar más íntimo. Siguiendo con la aventura, él compartir y la naturaleza pero dándole otro giro hacia el compartir de pareja amorosa.  No sé si mi idea era irme por ahí, pero creo que me gustaría experimentarlo.   

SNACK: jugando

Imagen
  Elegí una paleta de colores que me remita al fuego, luego la adapte a los colores de Totoro.  Empecé a jugar con formas y colores para empezar a definir una identidad del producto y desarrollar un packaging.  Me imagino el snack presentado en una caja de pizza de un tamaño pequeño.  Pensando en la coherencia del equipo, probe algunas formas que puedan representar a cada elemento pero que se relacionen entre sí.  La opción de entender estos 4 snacks distintos como un todo, como un kit, o pack, que te va a servir para distintas situaciones. 

SNACK: convergencia

Imagen
  ¿Qué necesitas cuando te sentís vulnerable para empoderarte? A través de una encuesta, logre encontrar un punto en común entre mis dos propuestas. Es un elemento clave para el empoderamiento, la compañía, la unión y el soporte de seres importantes en la vida del usuario.  Por lo que mi propuesto, continua con el hilo del fósforo, del picante, pero la morfología muta invitando y generando este momento de compartir.  Mi segunda propuesta: Tear and share  Aunque en la foto no se ve, en el centro se supone que iría la salsa picante. Dejando de lado la forma literal del fósforo pero sigo jugando con la idea del picante al final del bocado. Introduciendo el elemento sorpresa, y la dualidad entre este ardor y la masa que permite balancearlo.  Sin darme cuenta, genere un sol. El sol es una estrella. Fuerte relación con el fuego.  Al iterar me di cuenta, que la escala no concordaba con el concepto de "snack". Punto a mejorar. 

SNACK: fuego

Imagen
Elegí el elemento fuego.  Propuse 2 audiencias distintas.  Para el encuentro: el fuego como elemento de unión - fogón - ritual - settiar un momento para compartir  La imágen representa idea del momento. Cuando pienso en malvaviscos - pienso en el ritual de ponerlos al fuego con mis amigos. Mi exploración arranca desde ahí, buscar una morfología o un elemento que invite a compartir y que ayude a generar una situación específica en la que se necesiten e invite a un grupo de personas a consumir juntos mi snack.  Para empoderarse: el fuego como elemento de la sensualidad - del poder - de la fuerza - de la iluminación  La frase "comete la peli" me remitió a inspirarme en artistas como Rosalía o Nathy Peluso. Que representan empoderamiento y en algún sentido me remitían a este idea del fuego como elemento de poder.  Mi primer propuesta:  Me interesó empezar por la literalidad, siento que en el proceso siempre me ayuda arrancar por ahí y al iterar irme para l...

SNACK: audiencias

Centralizamos nuestras ideas en un partido conceptual. Podemos resumirlo en 3 palabras: aventura (viaje) - familia (compañía) - naturaleza (amigable - respeto).  Teniendo como punto de partida la naturaleza - definimos las audiencias en base a los 4 elementos:  - agua  - tierra  - fuego - aire

SNACK: Mi vecino Totoro - divergencia

Imagen
En este Miro  empezamos a formar un partido conceptual, proponiendo una diversidad de características que surgieron a partir de la película.  Teniendo esto en cuenta generamos un moodboard con las palabras que más nos resonaron de la película. En esta misma línea, nos pareció interesante proponer un moodboard de lo que relacionábamos con estas mismas palabras pero saliéndonos de la película en sí.  Visualizar los conceptos me ayuda a poder disparar ideas y no quedarme encerrada en la película. Fue interesante este punto de partida tan abstracto como lo es una película, y aunque parecía imposible pudimos abstraer lo que iba atrás de ella.  Propusimos un primer partido conceptual: yendo. Nos surgió la idea de plantear audiencias en base a este concepto. On the go. Estar en movimiento. En relación con la película, en donde las nenas están constantemente en movimiento, viajando encontrándose con distintas aventuras.  Nuestro primer borrador de audiencias son:  ...

salir del bloqueo: plano y maqueta de mi cuarto

Imagen
 Alfonso nos planteo en el seminario generar un plano de nuestra habitación. Durante toda la semana supe que tenía que hacerlo, pero algo en mi cabeza no me dejaba. Estaba bloqueada. Creo que era el miedo. La incertidumbre. Nunca lo había hecho. Me daba fiaca.  El miércoles a la mañana me desperté y una hora antes del seminario agarre mi i pad y aproveche todas las herramientas que tiene el dispositivo para sentarme y hacer el plano. Empecé a hacerlo, y me terminó encantando el ejercicio, aunque no sabía hacerlo y no lo hice perfecto, fue la perfecta ocasión para aprenderlo.  Gracias a las correcciones de Alfonso pude mejorarlo, lo que me dio seguridad para seguir con el próximo paso.  Una vez que tuve el plano en condiciones, comencé con la maqueta. Tuve que cambiar la escala, a 1:25 en vez de la que venía trabajando 1:50 porque me parecía más adecuada para maquetar. Fue clave en el proceso, consultar con Alfonso todas mis dudas y en especial, poder estar en el tall...