LASCIVO = partido conceptual

Un brainstorm bastante desordenado, así como funciona mi cabeza. 

Divergencia, todo lo que se me ocurra, sin limites. 

Cuando arranqué estaba muy perdida, no sabía cómo ni qué iba a hacer. De un momento a otro, se me prendió la lamparita. 

Confiar en el proceso. 

Conclusión: LASCIVIA como las inexplicables, desesperadas y desordenadas ganas de llenar un vacío - sentimiento de mariposas en la panza. 



Recorte mariposas en papel de distintos gramajes, uno mas grueso y otro mas fino. Me dí cuenta que era clave que tenga cierta dureza para que la mariposa pueda quedar parada.

Con plasticola probé dos maneras distintas de unir estas mariposas y opte por pegarlas todas en un papel ya que pensando en un futuro, creí que me permitía mas opciones para la exploración que me interesaba a mi.

En este proceso, empezó el sonido a tomar una parte importante también del proyecto. No era algo que quería dejar pasar, sino utilizarlo a mi favor para representar el concepto. 

Entendí la intervención humana, la relación del espectador con la pieza conceptual como un factor clave de mi representación. Esto quiere decir que, el hecho de que un humano toque la pieza, la mueva, la sienta es lo que termina de formar mi partido conceptual. Por lo que, el espectador tiene un rol activo y clave en mi experimentación. Necesito que exista un espectador que pueda sentir todo esto que busco mostrar con mi pieza. 

Palabras claves: espectador - movimiento (sonido) - tacto (sensación)







Comentarios

Entradas populares de este blog

LASCIVO = escapando de la forma

Snack: probando probando

LASCIVO = entrega